Realidad Aumentada

La realidad aumentada se define como la combinación de información digital e información física en tiempo real a través de diferentes dispositivos tecnológicos; es decir, consiste en utilizar un conjunto de dispositivos tecnológicos que añaden información virtual a la información física, por tanto implica añadir una parte sintética virtual a lo real (Cabero & Barroso, 2016, p. 44).

No debe confundirse la realidad aumentada con la realidad virtual, pues esta última implica la creación de entornos 3D completos, mientras que la RA usa diferentes tecnologías de hardware para crear una composición anotada o aumentada basada en el mundo real (Mullen, T, 2012).

Uso de una aplicación de realidad aumentada

Tras abrir la aplicación “AR Anatomy 4D+” en nuestro dispositivo móvil y colocarlo delante del gráfico del cuerpo humano, en nuestra pantalla podemos observar la anatomía humana, incluyendo músculos, huesos, vasos sanguíneo, etc. Además, la app nos ofrece la posibilidad de ver únicamente un órgano o un sistema en concreto. También permite ampliar y disminuir el tamaño, así como rotar el elemento observado.
Cuerpo humano (imagenes de la aplicación).
Fuente: elaboración propia.
Cuerpo humano (imagenes de la aplicación).
Fuente: elaboración propia.

Aplicaciones para utilizar realidad aumentada

    Se mencionan a continuación una serie de aplicaciones en las que se combinan la Realidad Aumentada y el aprendizaje para llevar al ámbito educativo:

  • Complete Anatomy Platform 2020: plataforma de aprendizaje de anatomía con herramientas únicas de colaboración y aprendizaje. Incluye variedad de actividades, animaciones e imágenes sobre la anatomía humana.
  • Star Walk: aplicación que permite la observación de estrellas desde el dispositivo móvil. Además, contiene una guía interactiva del cielo nocturno con los movimientos a tiempo real además de la posibilidad de explorar más de 200.000 cuerpos celestes (estrellas, constelaciones y objetos del cuerpo)
  • SketchAR School: ofrece la oportunidad de trazar dibujos paralelamente a un proceso de aprendizaje paso a paso para mejorar los dibujos que se quieran hacer. Se pueden trazar bocetos en diferentes superficies.
  • Just a Line: permite hacer dibujos simples en una realidad aumentada para luego compartirlos en formato vídeo.

Webs en la que se hayan desarrollado proyectos educativos o actividades empleando realidad aumentada

Actualmente la realidad aumentada ha sido implementada de forma paulatina en bastantes centros a través de tareas, proyectos y actividades. Aquí se muestran dos páginas webs donde se ve el desarrollo de este tipo de iniciativas en centros escolares.

La RA también ha aumentado su presencia en otras instituciones, a parte de las escolares, como museos. El Museo Jurásico de Asturias es un ejemplo de ello.


Posible actividad a desarrollar con realidad aumentada con alumnado de Educación Infantil

“Safari en el patio” es una aplicación que nos permite conocer a través de la realidad aumentada una gran variedad de animales del safari como cebras, leones, rinocerontes o tigres.

La actividad orientada al alumnado de 4 a 5 años consistiría en que, una vez encontrado el animal por la maestra, el alumnado comenzará a identificarlo y caracterizarlo, incluyendo el hábitat y el sonido que emiten. A partir de esta interacción, la maestra podrá enseñarles cuestiones sobre ese animal para ellos desconocidas.

Además, aprenderán sobre la forma de comportarse de estos animales pues la aplicación te permite interaccionar mínimamente con ellos. Por ejemplo, el tigre reaccionando a nuestro movimiento:





Niña jugando con realidad aumentada. 
Fuente: https://apps.apple.com/es/app/safari-en-el-patio/id1279544871.

Referencias:
Cabero, J. y Barroso, J. (2016). The educational possibilities of Augmented Reality. Journal of New Approaches in Educational Research, 5(1), 44.
Mullen, T. (2012). Realidad aumentada: crea tus propias aplicaciones. Madrid, España: Anaya
Valeriy Danyuk. (2018). AR Anatomy 4D+ (versión 1.1.1) [Aplicación Móvil]. Descargado de: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.DanikTM.ARAnatomy&hl=en_US.

MPV Software, LLC (2017). Safari en el patio (versión 1.1) [Aplicación Móvil]. Descargado de: https://apps.apple.com/es/app/safari-en-el-patio/id1279544871.

No hay comentarios:

Publicar un comentario